
Las Rocosas se formaron durante la orogénesis cenozoica y constituido por un núcleo central de rocas cristalinas rodeado de formaciones laterales de rocas sedimentarias; el sistema ha sido marcado profundamente por la glaciación cuaternaria, la erosión atmosférica y presenta ejemplos de fenómenos volcánicos. Tienen importantes reservas de minerales, como oro, plata, plomo, cinc, cobre y, en las regiones marginales, petróleo y carbón. Fuente de Wikipedia
En sus zonas altas se extienden prados de alta montaña; en los valles se dan cultivos agrícolas cereales y patatas; y la ganadería ovina en las regiones septentrionales del sector estadounidense. Atravesadas por muchos ferrocarriles y autopistas que dan valor a sus bellezas naturales (tuteladas por muchos parques nacionales), las Montañas Rocosas constituyen también un notable elemento de atracción turística con muchas localidades de vacaciones y de deportes de invierno. Fuente de
Wikipedia
La reciente historia humana de las Montañas Rocosas es una historia de rápidos cambios. El explorador español

En 1739, los comerciantes de pieles franceses Pierre y Paul Mallet, mientras viajaban a través de las Grandes Llanuras, descubrieron una cadena de montañas en las cabeceras del río Platee, que las tribus indias estadounidense locales llamaban las «Rockies», convirtiéndose en los primeros europeos en informar sobre esta cordillera inexplorada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario